La comparación de distintas páginas que hicimos en la nota anterior (ver link) no deja dudas acerca de que el dibujante de «El Puma», personaje aparecido en 1966 en la revista Vos no fue otro que José Eduardo Caramuta, de quien ahora brindamos datos adicionales sobre su actuación en la historieta.
«Wapitti», uno de los primeros sino el primer guión que escribió Carlos Trillo pero que firmó como «Carlos Cártago». Se publicó en Álbum de Misterix en 1965. Se trata de una obvia imitación de «Ticonderoga».
José E. Caramuta nació en Buenos Aires en 1943. Uno de sus primeros trabajos en la historieta data 1961 cuando realizó un personaje humorístico llamado “El pequeño trovador”, dato que se cita en una página italiana de amigos de la Editorial Bonelli, pero sin especificar el lugar de publicación. También a inicios de los sesenta colabora en las revistas Impacto y Fuego que publicaba la Editorial Edmal.
Autoretrato de Caramuta que ilustra su ficha de autor en la página de la Editorial Sergio Bonelli
Dos trabajos publicados en Album de Misterix en 1965
Hacia 1963/1964 y ya egresado de Bellas Artes se vincula a Editorial Yago donde dibuja la serie “Wapiti” (uno de los primeros guiones de Carlos Trillo) y distintas unitarias, entre ellas «Ojo por ojo» y “Como la luciérnaga” publicadas en Album Misterix en 1965 con un estilo influenciado por Pratt y con tendencia a la caricatura. Otro de sus trabajos de esa época es el ya citado «El Puma» publicado en la revista Vos en 1966.
«El Puma» en revista Vos, 1966
Historieta publicada en Fantasía en 1968 (Imagen tomada de Columberos.blogspot)
Esta página corresponde a una historieta también publicada en Fantasía pero en 1969 y evidencia un cambio sustancial en el estilo de Caramuta (Imagen tomada de Columberos)
Historieta publicada en 1969 en Patoruzito (mensual) Nº 80. La autoría de los dibujos nos fue confirmada por el propio Caramuta en un comentario que dejó en Top Comics.
Desde el inicio de los años setenta y ya con un estilo muy diferente colabora con las publicaciones de Editorial Cielosur (Fabian Leyes y El Huinca) con “El chañar de las ánimas” y “La Invencible” entre otros títulos. Para Top ilustra historias de Ernie Pike entre el 71 y el 72, época en que trabaja también para Estados Unidos. En Columba dibuja historietas bélicas como “Plasma para transfusión de urgencia” aparecida en 1974 y “Partisanos en Lucatti” (1973) ambas en Album de El Tony. En 1974 se radica en Italia donde colabora inicialmente con Mondadori, Rizzoli, Edizioni San Pablo y desde 1987 trabaja para Sergio Bonelli, siendo uno de los artistas de la serie “Nick Raider”.
Uno de los varios trabajos que realizó Caramuta para las revistas El Huinca y Fabián Leyes

Caramuta fue uno de los dibujantes que ilustró los episodios de «Ernie Pike» publicados en la revista Top. El que aquí se muestra apareció en 1972 en el Nº 10.
Álbum de El Tony Extraordinario, 1973
Poco antes de terminar esta nota descubrimos la firma de Caramuta pero «espejada» en un cuadro de «El Puma»