Lo prometido, algunas imágenes para recordar a David Mangiarotti (1937-2019

Como lo habíamos prometido al anunciar hace unas horas el fallecimiento de David Mangiarotti, lo recordamos a través de una serie de imágenes que abarcan casi tres décadas de su actuación profesional. A ello le sumamos un resumen de esa actuación tomada de MIL PLUMINES ARGENTINOS.

mangiarotti-canada

Dos páginas de «Canadá Grey» en Puño Fuerte, 1961

mangiarotti-polilla

Revista Fuego, años sesenta

mangiarotti-hora1

Hora Cero Extra, 1961

mangiarotti-hora2

Hora Cero Extra, 1961

mangiarotti-sudista

Revista Tucson, 1965

mangiarotti-jinete

Historieta con guión propio publicada en Suplemento de Barricada en los años setenta, probablemente una reedición.

mangiarotti-mont

«Montana Blue», El Tony, 1983

David Mangiarotti nació en 1937. Sus primeros trabajos profesionales datan de 1960 en la revista Puño Fuerte donde realiza el personaje “Canada Grey” e historietas bélicas y colabora también  en X-9. Ese mismo año su firma comienza a aparecer en las ediciones Extra de Hora Cero y Frontera en las cuales siguió colaborando casi hasta el final de esas publicaciones con títulos tales como “Tres fósiles”, “La Cruz de Hierro” y también westerns. A mediados de los sesenta colabora en las revista de Editorial MOPASA y a fines de esa década y por varios años colabora con la editorial norteamericana Charlton realizando historietas románticas.

    A inicios de los setenta colabora en “Roland el Corsario”, personaje que luego pasa a dibujar cuando Garcia Lopez se radica en Estados Unidos. Siempre para Columba hace en años posteriores innumerables  títulos como “A medianoche”,  “Informe sobre la vida”,   “Harry White” y “Montana Blue” entre los más conocidos. En los años ochenta aparecieron en revistas de segunda línea reimpresiones de trabajos suyos como “El jinete solitario” ó “Los comancheros”, pero no podemos precisar la fecha de publicación original.

    En los años noventa viaja a Chile y posteriormente se radica en Bolivia, donde ha colaborado con los principales diarios de La Paz y se lo considera un impulsor de la historieta de ese país. En ese tramo de su carrera realizó adaptaciones de cuentos de Edgar Allan Poe, la serie “El Club de los cazadores de Ovnis” e historietas de ambiente futbolistico no solo para Bolivia sino también para Perú y Ecuador. Un hijo suyo, Alejandro, es también ilustrador e historietista.

 

mangiarotti-harry

mangiarotti-harry2

«Harry White», serie que Mangiarotti dibujó entre 1974 y 1989

mangiarotti-kreso

Unitaria en Anuario Intervalo, 1991

mangiarotti-informe

Episodio de «Informe sobre la vida», Intervalo, 1988

2 comentarios sobre “Lo prometido, algunas imágenes para recordar a David Mangiarotti (1937-2019

  1. El descubrio al famoso dibujante Jose Garcia Lopez que luego trabajo para dc y fue su ayudante durante la juventud de este. Tambien conoció a Juan gimenez el famoso dibujante mendocino cuando este apenas tenia 15 años. Tengo muchas anécdotas de cuando mi padre conoció a salinas, pratt, y otros. saludos

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s