Se llamaba Héctor Tomás Rodriguez pero el mundo del dibujo y los lectores de los múltiples medios periodísticos donde desarrolló su carrera lo conocieron simplemente como “Hector”. Rodriguez había nacido en San Nicolás de los Arroyos (Provincia de Buenos Aires) y, tras publicar su primer dibujo en la revista Páginas de Columba, se inicia en el campo profesional desempeñándose como ayudante de Quirino Cristiani, el pionero de los dibujos animados en la Argentina. Colaboró luego en La Cancha y en El Grafico y a inicios de los años treinta ingresa al diario Crítica donde dibuja a grandes figuras deportivas del momento, desarrolla la sección “Alma Torera” e ilustra noticias policiales.
En 1934, siempre en Critica (diario en el cual trabajó hasta su cierre) crea “El Nuevo Rico”, personaje que gozó de gran popularidad en la época y que tuvo su propia revista en los años sesenta. Tras pasar por numerosas publicaciones entre las que se contaron “Mundo Argentino”, “Estampa”, “El Hogar”, “Leoplán”, “¡Aquí Está!”, “Mundo Agrario”, “Mundo Radial”, “Caras y Caretas” y “PBT” –estas dos últimas en su segunda época–, Héctor recaló en “Mundo Deportivo”, donde a toda página, brindaba un panorámico enfoque humorístico con bastante más de cincuenta personajes ocasionales por número, aunque dos de ellos figurarían en forma permanente: el fotógrafo Olivieri y el vendedor de “chuenga”, popularizado por el mismo Héctor.
Desde mediados de los años sesenta Héctor realizó páginas de humor en El Tony y hacia fines de esa década y hasta su muerte ocurrida en 1971 tuvo a su cargo la serie “Idolos del Fútbol”, cuyos guiones escribía el periodista Pedro Valdéz y que se publicó en D´Artagnan. Aquí brindamos algunas imágenes de esos trabajos en Columba junto con el fragmento de una de sus páginas en Mundo Deportivo. Les dejamos también el link para ver un artículo del blog de Silunas en la cual traza una completa semblanza de este humorista, artículo del cual hemos tomado la mayoría de los datos para esta nota. (CRM)
http://siulnas-historiador.blogspot.com.ar/2008/12/hctor-toms-rodrguez-algo-as-como-la.html
May 01, 2017 @ 12:12:44
Hola amigos blogueros; ¿alguien sabe en que números de la revistas D’Artagnan se publicaron las historias de RAMIRO PEREZ y de CESAR AUGUSTO LARRAGNÉE?; estamos armando un pequeño museo de fútbol en la filial de River de la ciudad de Chacabuco y nos gustaría conseguir esos ejemplares para exhibirlos allí. Muchas gracias; Horacio
Me gustaMe gusta
May 02, 2017 @ 10:21:27
HORACIO: La de Larragnée la tenemos en el archivo pero denos un día para buscarla. Saludos.
Me gustaMe gusta
May 12, 2017 @ 21:34:09
HORACIO: Las historias de Ramiro Pérez y Larraignée se publicaron en los Nº 269 y 247 respectivamente, ambos de 1971
Me gustaMe gusta