Cuando en mayo de este año realizamos la nota acerca de la trayectoria de Enrique Meier en la historieta, estábamos lejos de suponer que volveríamos a ocuparnos de él para referirnos a una situación tan dramática como la que vive en la actualidad. Sucede que en 2007 el hoy casi octogenario inspirador de la revista Turay fue sentenciado a 12 años de prisión por el delito de lesiones contra su mujer (pese a que ésta inicialmente había desistido de la acusación) condena que tanto él como las personas que tratan de ayudarlo en este trance consideran desproporcionada, incluso en relación con la legislación de los demás países de la Unión Europea.
No somos quienes para opinar sobre el monto de la condena pero si llama la atención la severidad del régimen de detención en la cárcel de Alicante donde se encuentra, baste decir que pese a los años ya transcurridos y no obstante la buena conducta demostrada, han sido infructuosos los esfuerzos de su abogado para conseguirle algún permiso de salida. Agravando esta situación Meier padece de serios problemas de salud, ha perdido la visión de uno de sus ojos y corre el riesgo de perder el otro, pero ni siquiera se le permite acudir al hospital más próximo para una operación o tratamiento que permita salvarle el otro ojo, también afectado.
Esta triste historia fue contada por el mismo Meier en una extensa carta manuscrita que le enviara a Ricardo Felipe Avila, del blog Rebrote. Sucede que buscando referencias en Internet un amigo suyo encontró la nota publicada en el citado blog sobre la revista Turay, lo que fue un aliciente anímico para el dibujante. En la carta Meier hace un detallado relato sobre la creación de aquella revista e intercala referencias sobre este episodio de su vida personal, pidiendo que sea divulgado y pueda recibir algún tipo de apoyo para subsanar su situación.
En el mismo sentido amigos suyos han hecho diversas gestiones, entre ellas el envío de una carta a la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) de la que Meier fue un activo miembro. El objetivo sería atenuar su situación actual o incluso que pueda terminar de cumplir su condena en Argentina. Por nuestra parte hacemos este mínimo aporte en cuanto a difundir estos hechos y solicitar a la Asociación de Dibujantes o a dibujantes argentinos que residan en España a interesarse en este tema. Por último y a la distancia llegue a Enrique Meir nuestra solidaridad por este difícil trance que le toca vivir. (C.R.M.)
Oct 26, 2012 @ 21:12:17
Terrible relato Carlos. Conocí a Meier en la ADA, a principios de los ochenta. Nunca imaginé una situación tan dramática para él. Ojalá que las gestiones iniciadas atenuen su padecer.
Me gustaMe gusta
May 01, 2013 @ 17:46:35
Por favor no dejen de ayudarlo.
Me gustaMe gusta
Jul 29, 2014 @ 20:24:13
A ENRIQUE LO CONOZCO PORQUE VIVIA A LA VUELTA DE MI CASA Y SIEMPRE IBA A VERLO DIBUJAR.LO ULTIMO QUE SUPE FUE CUANDO SE FUE A ESPAÑA.HAY ALGUNA FORMA DE CONTACTARLO O DEJARLE UN MENSAJE? ME GUSTARIA TENER INFORMACION. GRACIAS
Me gustaMe gusta